skip to main |
skip to sidebar
Moguda ala biblioteca es un libro del autor Josep Gregori , redactado en la lengua valenciana.
Trata de un niño que acompaña a su amigo a que termine un trabajo , él, aburrido, se pone a leer un libro aunque no sean de su agrado ..
Sin darse cuenta se había leído casi el libro entero .
Su amigo había terminado y el no quiso marcharse pese a la prisa que le había dado antes de comenzar a leer .
Todo se quedo mudo ,levanto la cabeza y fue entonces cuando se dio cuenta de que solo quedaba el .
Se hizo la hora de cerrar y no pudo terminar el libro se quedo en la última página y tuvo que esperar a saber el final el cual le fastidiaba demasiado como para no gustarle el libro ¿no crees?.
Poco a poco empezó a leer más y eso no es lo mejor conseguía meterse dentro de las historias , de los lugares, de los personajes. Era como si el estuviera allí.
Critica: Es un poco fantasioso , pero bueno nunca nos viene mal jugar con la imaginación.
No es un libro aburrido, aunque tampoco realmente interesante. Tiene dos finalidades: entretener y tratar de difundir la lectura.
A continuación les voy a presentar una redacción ,escritas con mis propias palabras, espero que se ha de vuestro agrado.
Lo He echo basándome en la juventud de hoy en día y siempre desde mi punto de opinión sobre esta etapa de la vida.
Índice:
. Etapas
.Cambios psíquicos y psicológicos.
.Experimentación del sexo.
La adolescencia se constituye entre los 12-18 años.
En esta etapa se experimentan numerosos cambios.
Entre ellos el cuerpo se desarrolla,en el caso de los niños la voz se hace más grave, les crece el pelo.. En el de las niñas: los pechos aumentan, se ensanchan las caderas,aparece la primera
menstruación.
En cuanto a lo psicológico ,los pensamientos cambian,aparece la necesidad de destacar,de experimentar, de conocerse y de cambiar.
Es en esta etapa de la vida, la cual podría llamarse la " definitiva" debido a que se deberá atravesar ciertos baches,hasta llegar al final del camino.
Es aquí cuando creas tu personalidad, tu manera de ser,tus objetivos. Y a veces los jóvenes por querer destacar, se encierran en un grupo de amistades que no les conviene.
Muchos de ellos beben, fuman y toman drogas.Primero por diversión ,más tarde por costumbre y finalmente por adición.
También aparece un sentimiento "llamado amor ".
En el que se descubre que la vida no es solo fiesta y que también hay cosas por las que luchar, y otras por las que se sufrirá.
Otros de ellos son martirizados, otros se sienten mal con sigo mismos y caen en enfermedades muy comunes entre adolescentes, como: anorexia, bulimia y obesidad.
La mala alimentación les lleva a esto.
Un gran porcentaje de los adolescentes fracasan en los estudios, otros salen en busca de encontrar un trabajo que les permita pagar sus caprichos.
Algunos dicen que la adolescencia es la mejor etapa.Yo diría que no, porque es una edad dura, en la que constantemente estás a prueba y tienes que superarlo todo,lo cual es bastante duro.
SI me tuviera que quedar con alguna etapa seria la infancia,"la edad de jugar" y reir sin tener ningún tipo de preocupación.
CAMBIOS:
Cuando se es un niño piensas en que juguete te vas a comprar, te enfadas si no lo consigues, y quieres tenerlo todo. Sin embargo cuando eres adolescente te empiezas a preocupar por tu imagen , por como vistes,el pelo que llevas..
El problema es que sin darte cuenta va a más. Y es entonces cuando te fijas en el cuerpo,en si te sobran quilos o si tienes granos.
Los quilos siempre son "el problema", adelgazar es la prioridad.
Casi nunca se necesita verdaderamente, es más bien una obsesión por encontrarse mejor.
La gente que lo desea desesperadamente ,hace lo que sea por conseguirlo, sin darse cuenta de que se está dañando.
Dejan de comer, o comen para después vomitarlo,pero eso no es lo peor.
Lo que de verdad importa es que nunca quedan satisfechos y cuando se quiere parar es muy difícil volver atrás, te has destruido interiormente y has hecho la vida más difícil a los que te rodean.
Todo esto aparece porque quieren mirarse al espejo y verse guapo/a , quieren destacar, y dejar de ser el que siempre pasa des desapercibido. está claro que esto no le ocurre a todo el mundo, pero cada vez es mayor el problema.
Está el otro lado, el de la persona que insulta que se ríe de los demás , por el hecho de que él sea más guapo/a. Y lo que no sabe es que nadie es perfecto, y que esa persona que se dirige mala mente a los demás tiene el defecto más grande del mundo , que es ser soberbio y no tener el mínimo respeto por los demás .